La Fundación De Cero a Tres construye bases sólidas para el desarrollo cerebral y emocional de la niñez vulnerable en México, a través de programas innovadores, formación especializada y un modelo centrado en la familia como inversión social.
Una misión que transforma primeros pasos en oportunidades
De Cero a Tres es una organización civil que concibe la atención a la primera infancia de 0 a 6 años como una inversión social indispensable. Su objetivo es garantizar que los niños, especialmente aquellos en condiciones vulnerables, sean reconocidos como sujetos de derecho con acceso a un desarrollo cognitivo y emocional saludable De Cero a Tres.
Desde su nacimiento, la fundación ha buscado cambiar el inicio de la historia de millones de niñas y niños, apostando por crear entornos seguros y estimulantes desde el hogar, donde las interacciones afectivas tempranas hagan posible un mejor presente y un futuro más equitativo.
Programas centrados en la infancia y los cuidadores
La fundación ha desarrollado una gama de programas diseñados para fortalecer los vínculos afectivos y las competencias parentales:
- Interacción responsiva: sesiones lúdicas y multisensorial entre cuidadores y niños para propiciar interacciones que nutren el desarrollo infantil y fortalecen habilidades parentales.
- Capacitación y certificación en atención a la primera infancia: diplomados, cursos y talleres dirigidos a agentes educativos y personas interesadas, para profesionalizar la educación inicial de calidad.
- Pacto por la primera infancia: una iniciativa de incidencia pública en defensa del desarrollo infantil temprano, para priorizar y garantizar políticas públicas que beneficien a esta etapa vital.
- Asesoría institucional: acompañamiento para replicar este modelo en otras instituciones, ampliando su alcance e impacto.
En su trayectoria, la fundación ha mostrado resultados contundentes. En su décimo aniversario, reportó haber beneficiado a más de 1,200 niños y 1,160 familias. El 78 % de los niños atendidos alcanzaron el desarrollo infantil esperado, una diferencia que, según estudios económicos, se traduce en mejores oportunidades educativas, laborales y sociales en el futuro.
Además, su modelo ha sido replicado en diversas comunidades como Atizapán, Lagos de Moreno, Ecatepec y Álvaro Obregón, ampliando su impacto más allá de Cuajimalpa.
Inspiración que enriquece el modelo
De Cero a Tres ha sido influenciada por referentes tanto nacionales como internacionales, entre ellos Beatriz D.T. (D0A3), académicos de Harvard, y figuras clave en neurociencia y educación temprana. Esta diversidad de inspiración ha nutrido su enfoque innovador.
Atención alineada con la urgencia global
Recientemente, un informe de Naciones Unidas destacó que, pese a los avances en salud infantil, aún persisten desafíos graves como la mortalidad, la desnutrición y el acceso desigual a servicios esenciales Scribd. En este contexto, el trabajo de organizaciones como De Cero a Trescobra relevancia: actúan directamente en uno de los momentos más estratégicos del desarrollo humano, donde la inversión temprana produce los rendimientos más altos en bienestar individual y colectivo.
Deja un comentario