Categoría: Noticias
-
Aquí Nadie se Rinde, atención nacional, Banco de Tapitas, cáncer infantil, Casa de la Amistad, dorado simboliza la esperanza, Fundación Mark, Listón Dorado Humano, Luz de Vida, Monumento a la Revolución, Organizaciones de la Sociedad Civil, OSC, programas de apoyo, recursos vitales, segunda causa de muerte en niños, SeptiembreDorado, signos de alerta temprana
Listón Dorado Humano: Revolución para concientizar sobre el cáncer infantil
Jessica Iniestra Montoya
Leer más…: Listón Dorado Humano: Revolución para concientizar sobre el cáncer infantilCon el objetivo de visibilizar la alarmante situación del cáncer infantil en México, la organización Aquí Nadie Se Rinde IAP convocó a 15 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y a cientos de personas a formar un “Listón Dorado Humano” en el Monumento a la Revolución. La acción se enmarca en el #SeptiembreDorado, mes dedicado a la…
-
Leer más…: Un refugio de esperanza en Tacubaya: Christel House México
En medio del bullicio de Tacubaya, entre avenidas transitadas y el constante ir y venir de la vida urbana, se levanta un espacio que parece tener un latido propio. En Arquitecto Carlos Lazo 30, en la alcaldía Miguel Hidalgo, se encuentra Christel House México, una institución que va mucho más allá de las paredes de…
-
Acogimiento residencial, acompañamiento socioemocional, Aldea Infantil, Aldeas Infantiles SOS, apoyo educativo, atender a infantes, Basílica de Guadalupe, condiciones de bienestar, Derechos del Niño, Familias en movilidad, Familias sociales, grupos vulnerables, INEGI, personas migrantes, reintegración familiar, Segunda Guerra Mundial, sociedad civil, un nuevo hogar
Aldeas Infantiles SOS: Transforma y fortalece familias en México
Ana Barroso García
Leer más…: Aldeas Infantiles SOS: Transforma y fortalece familias en MéxicoDe acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en cada sociedad se pueden identificar diferentes grupos vulnerables, los cuales se suelen determinar a partir de características personales y sociales, por ejemplo: edad, sexo, situación familiar, empleo, domicilio, lugar de nacimiento, nivel socioeconómico y de formación, etc. Se suelen conocer como grupos vulnerables,…