Albatros: Más Allá de la Rehabilitación

Albatros Centro de Desarrollo Integral IAP se ha consolidado como una institución pionera en México, dedicada a transformar la vida de niños, adolescentes y adultos que enfrentan condiciones derivadas de una lesión cerebral. Fundado en 2006, este centro sin fines de lucro en Colima no solo ofrece terapias especializadas, sino que impulsa un modelo de intervención basado en la inclusión social, laboral y educativa.

El origen de Albatros se remonta al año 2006. La institución fue conformada por la inquietud de los padres de un niño con parálisis cerebral, quienes, al vivir la experiencia de buscar recursos para la atención de su hijo, se dieron cuenta de la falta de apoyo accesible para otras familias en situaciones similares.

A partir de esta experiencia, desarrollaron una metodología propia que, tras una intensa investigación y estudio, integra técnicas de vanguardia para lograr una atención integral. Su visión no se limita a la rehabilitación física o cognitiva; se enfoca en el desarrollo de habilidades bajo un modelo basado en derechos humanos y con perspectiva de género.

El objetivo primordial de Albatros es contribuir a la inclusión educativa, laboral y social de las personas con discapacidad.

Su modelo se sustenta en las siguientes cuatro áreas:

  • Rehabilitación Integral: Atención especializada en las áreas motora, visual, lenguaje, comunicación alternativa, hidroterapia y funciones cognitivas.
  • Salud: Abordaje integral del bienestar de los alumnos.
  • Inclusión Escolar: Promoción de la participación de los alumnos en entornos educativos regulares o adaptados.
  • Inclusión Laboral: Preparación y apoyo para la integración productiva en el ámbito de trabajo.

La institución atiende una amplia gama de padecimientos, incluyendo parálisis cerebral, síndrome de Down, autismo, hidrocefalia, microcefalia, síndrome de Wolf, problemas de lenguaje e hiperactividad, entre muchos otros.

Un pilar fundamental de su trayectoria es la transparencia y la rendición de cuentas. Sus logros en este ámbito son verificables, contando con el Certificado de Filantropía y recibiendo el Certificado de Transparencia de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Colima (JAPCOL) de manera consecutiva desde el año 2014 hasta 2022, un testimonio de su gestión ética y responsable de los recursos.

Actualmente, Albatros persigue uno de sus proyectos más ambiciosos: la construcción de sus propias instalaciones.

El objetivo es doble:

  • Ampliación de Servicios (por ejemplo: la equinoterapia)
  • Aumento de la capacidad de atención, para beneficiar hasta a 160 alumnos entre niños y adultos.

Para lograr este objetivo, la institución hace un llamado a la sociedad, buscando el apoyo económico y en especie de empresas e individuos.

Además, como una vía de financiamiento sostenible, el centro opera un programa constante de recolección y reciclaje de materiales de desecho.

La comunidad y las empresas contribuyen al donar artículos como:

  • Materiales de Empaque: empaques Tetrapak, cartón y tarimas.
  • Plásticos y metales: PET, aluminio, plásticos diversos, latas (de atún, leche en polvo, café), barriles y contenedores metálicos.
  • Otros Desechos: botellas de vidrio, baterías de vehículos y aceites automotrices o de cocina.

El Centro Albatros es uno de los más comprometidos en continuar trabajando por la inclusión de las personas con discapacidad, invitando a la sociedad a unirse a esta causa a través del reciclaje, las donaciones y las campañas de ayuda.

Fuentes:

Albatros Centro de Desarrollo Integral I.A.P. (s.f.). Conócenos. Centro Albatros. https://centroalbatros.org/conocenos/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *