CCYET + de 30 años impulsando el desarrollo infantil en México

Con atención integral, un equipo multidisciplinario y tres décadas de experiencia, el Centro de Crecimiento y Estimulación Temprana (CCYET) acompaña a niños, familias y profesionales en la solución de desafíos relacionados con el desarrollo, la conducta, el aprendizaje y la inclusión.

Tres décadas de compromiso con la infancia

El Centro de Crecimiento y Estimulación Temprana (CCYET) es un referente en la atención integral del desarrollo infantil en México. Con más de 30 años de experiencia, la institución ha consolidado un modelo que reúne bajo un mismo techo a especialistas en distintas áreas, ofreciendo un acompañamiento completo y coordinado para niños, familias, profesionistas e instituciones (ccyet.mx).

Su propósito central es atender de manera oportuna y efectiva una amplia gama de desafíos relacionados con el aprendizaje, la conducta, el lenguaje, la motricidad, la inclusión escolar y el bienestar socioemocional.

Un modelo de atención integral

El valor de CCYET radica en su enfoque multidisciplinario, que permite a los niños recibir intervenciones personalizadas con la colaboración de distintos especialistas. Entre sus servicios se encuentran:

  • Evaluaciones diagnósticas para detectar de manera temprana áreas de oportunidad (Servicios de evaluación).
  • Terapias especializadas, como terapia ocupacional, de lenguaje, de aprendizaje y apoyo conductual (Terapias).
  • Acompañamiento escolar e inclusión educativa, trabajando de la mano con docentes y familias.
  • Orientación y capacitación para padres y profesionales, fortaleciendo las redes de apoyo en torno a la infancia.

Este esquema integral convierte a CCYET en un aliado tanto para familias que buscan respuestas, como para escuelas e instituciones interesadas en construir entornos más inclusivos.

La importancia de la atención temprana

De acuerdo con UNICEF, los primeros años de vida son una etapa decisiva para el desarrollo del cerebro y las habilidades cognitivas, sociales y emocionales de cada niño. La organización subraya que la atención temprana es clave para garantizar igualdad de oportunidades y reducir brechas a lo largo de la vida (UNICEF – Desarrollo de la Primera Infancia).

En este sentido, la labor de CCYET está alineada con la visión global de invertir en la infancia como la mejor estrategia para construir sociedades más equitativas y prósperas.

Voces que dan sentido

Los resultados de la atención integral se reflejan en las experiencias de las familias:

“Cuando llegamos a CCYET estábamos llenos de dudas. Gracias a su diagnóstico y terapias, hoy mi hijo ha logrado avances que parecían imposibles. Lo más valioso ha sido sentirnos acompañados en cada paso del proceso.” — Madre de un paciente de 5 años.

“El equipo siempre nos trató con calidez y profesionalismo. No solo apoyaron a mi hija, también nos enseñaron a nosotros como familia a comprenderla y acompañarla mejor.” — Padre de una adolescente atendida en terapia de aprendizaje.

Estos testimonios reflejan la esencia del CCYET: una institución que combina conocimiento científico con humanidad y empatía.

Mirando hacia el futuro

Con más de tres décadas de trayectoria, CCYET reafirma su compromiso de seguir impulsando el desarrollo infantil, fortaleciendo a las familias y construyendo puentes hacia la inclusión.

Su trabajo demuestra que cuando los niños reciben apoyo oportuno y especializado, no solo crecen ellos, también crece toda la sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *