AMANC Puebla: esperanza real para niñas y niños con cáncer

De acuerdo con información “El abrumador problema del cáncer infantil en México” publicado por Acta Pediátrica de México en 2024, el cáncer es la segunda causa de mortalidad en la población de entre 4 a 15 años de edad.

Asimismo, según datos de la Secretaría de Salud y de la UNAM, durante los últimos 18 años, la incidencia del cáncer infantil se ha mantenido con una tendencia de 150 casos nuevos por cada millón de habitantes, siendo esta cifra equivalente a aproximadamente 7 000 casos por año a nivel nacional.

Por otro lado, el 50% de los casos de cáncer infantil corresponden a leucemias agudas, siguiendo en prevalencia los linfomas y los tumores cerebrales malignos primarios. Así, la tasa nacional de mortalidad por esta afección, asciende a 5.2 por cada 100 000 de infancias por año.

Con estas cifras, la lucha contra el cáncer infantil se ha convertido en una prioridad, para así asegurar una mejor calidad de vida para aquellos que más lo necesitan. Es por eso que desde el 15 de febrero de 2017, AMANC Puebla se ha encargado de ayudar a los niños, niñas y adolescentes que tienen un diagnóstico de cáncer, y que estén previamente registrados en el Hospital del Niño Poblano (HPN).

AMANC Puebla es una institución y un centro de día, que está comprometida con el bienestar de los más pequeños del hogar y sus familias. Además, proporciona apoyos gratuitos como: medicamentos oncológicos y no oncológicos, suplementos alimenticios, despensas mensuales, productos de higiene, actividades recreativas y ayuda psicológica.

La misión de esta organización consiste en brindar una atención integral, enfocada tanto en un tratamiento médico digno, como también en el desarrollo humano. Su modelo de apoyo incluye ayuda durante el diagnóstico de cáncer, en la etapa de vigilancia y en la recuperación, esto con el propósito de que todos los niños puedan integrarse de manera plena a su comunidad una vez terminada su mejoría.

Esta institución no solo se encuentra presente en Puebla, ya que cuenta con centros, casas hogar, casas de día, clínicas y oficinas en 22 estados de la República Mexicana y en la Ciudad de México. Esto con el objetivo de lograr un impacto regional eficiente, procurando así el bienestar y cercanía en la ayuda para los menores de edad.

Existen múltiples formas de apoyar la causa de AMANAC: desde donaciones económicas o en especie, hasta voluntariado corporativo o individual. Además, cuenta con proyectos como «Eco‑AMANC» y la campaña “Un gusto menos, una esperanza más”, las cuales incentivan la conciencia ambiental y social mediante la recolección de materiales reciclables o pequeños ahorros que se donan como gesto solidario.

También se organizan eventos como la carrera “Héroes Fuertes en Acción”, cuyo propósito es recaudar recursos y visibilizar la causa a nivel local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *