BRED GDL es sinónimo de una sociedad más justa y solidaria

En Guadalajara existe la Fundación BRED GDL, durante 18 años se ha consolidado como un valioso apoyo solidario a través de la recolecta y entrega de ropa, calzado, muebles y utensilios para el hogar, ha logrado beneficiar a más de 29,000 personas provenientes de las 174 comunidades vulnerables de 26 municipios del estado.

La Fundación trabaja para mejorar la calidad de vida de las familias en situación vulnerable, centrándose en la recolección y distribución de artículos esenciales que contribuyen su bienestar. Su misión es garantizar un acceso solidario a productos adecuados tanto para el hogar como para vestir.

Su visión es lograr que todos los habitantes de Jalisco logren disfrutar de condiciones favorables y así alcanzar una vida digna, mientras que su propósito radica en generar valor y empatía para combatir la pobreza y minimizar el desperdicio.

En su mayoría las familias en vulnerabilidad son quienes reciben esta ayuda, pero también se benefician de ella adultos mayores, madres solteras, víctimas de desastres naturales, personas privadas de su libertad, inmigrantes, niños, y diversas organizaciones sociales.

El impacto social de la organización se ve reflejado en sus logros, pues tan solo en el año anterior lograron recolectar más de 943 mil artículos de los cuales 137,324 fueron donados mediante los contenedores fijos que se ubican en diversos puntos clave de Guadalajara, como La Gran Plaza, Plaza Galerías, Urban Center y diversas parroquias de la Ciudad.

En BRED GDL no solo trabajan en la distribución de artículos, sino también en el fomento del reciclaje textil, el consumo responsable y la igualdad de acceso a oportunidades de desarrollo. Por ello, se han entregado uniformes y calzado adecuado que contribuyen a el éxito académico de cientos de niños.

De igual manera, la organización lleva a cabo diversas actividades y campañas en colaboración con sus aliados como Coppel o las jornadas de recolección en la Universidad Panamericana, bazares de segunda mano y eventos comunitarios.

Contribuir en su labor implica ser parte de un movimiento que promueve la empatía, la igualdad y el compromiso social en un mundo donde las carencias siguen afectando a miles de personas.

Por eso cada contribución cuenta y se puede hacer de diversas maneras como donar ropa, muebles o utensilios domésticos en buen estado acudiendo a los contenedores de recolección ubicados en plazas comerciales y parroquias, participar como voluntario, unirte como aliado empresarial o institucional para generar un mayor impacto o Siguiendo sus redes sociales oficiales y difundir las campañas para que más personas conozcan la labor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *