Caminan juntos con amor, luz y esperanza por la discapacidad

Desde su fundación en 2009, Caminemos Juntos con Amor, Luz y Esperanza AC ha trabajado de forma constante para mejorar la calidad de vida de personas de bajos recursos que enfrentan enfermedades crónicas, cáncer, condiciones terminales o alguna discapacidad.

Esta asociación civil sin fines de lucro se enfoca principalmente en atender a niños, adolescentes y adultos en situación vulnerable, brindando atención integral y acompañamiento profesional.

Su modelo de trabajo no se limita a una sola área de atención, sino que incluye servicios especializados en rehabilitación física, nutrición, psicología, motricidad, hidroterapia, terapia de lenguaje y un aula inclusiva.

Este enfoque integral busca no solo atender los síntomas o condiciones físicas de los beneficiarios, sino también fortalecer su bienestar emocional, educativo y social.

En estos 15 años de trabajo, los resultados reflejan el compromiso de la organización. Se han entregado más de 189 aparatos ortopédicos, otorgado más de 500 terapias de rehabilitación física, y se han impartido más de 564,600 clases dentro de su Aula Inclusiva, que permite a personas con y sin discapacidad acceder a una educación adaptada a sus capacidades y necesidades.

El trabajo de la asociación está respaldado por un equipo interdisciplinario de profesionales que atienden a cada persona con empatía, respeto y compromiso.

Cada servicio ofrecido es gratuito para los beneficiarios, lo cual es posible gracias al esfuerzo conjunto de voluntarios, donadores y aliados estratégicos que creen en la importancia de garantizar atención digna y accesible para quienes más lo necesitan.

Caminemos Juntos con Amor, Luz y Esperanza AC continúa creciendo con la mirada puesta en el futuro. Su objetivo es seguir ampliando su alcance y fortalecer sus programas para que más personas tengan la oportunidad de recibir atención especializada sin importar su situación económica.

La asociación demuestra que, con organización, compromiso social y trabajo constante, es posible generar un impacto real y sostenido en la vida de quienes enfrentan condiciones de salud complejas y requieren apoyo para salir adelante.

Tags:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *