GIGI´S México, impacto positivo para personas con Down

A nivel mundial, según el Banco Interamericano con información de la OMS, El 15% tienen algún tipo de discapacidad o sea 1000 millones de personas, presentan esta condición. Una de las discapacidades es la de Síndrome de Down.

En México, de acuerdo con el INEGI, aproximadamente 1 de cada 700 nacimientos presentan Síndrome de Down.

Es importante saber su causa. Esto es, según la Clínica Mayo, “es una afección genérica ocasionad por una división celular inusual que resulta en una copia adicional completo o parcial del cromosoma 21”, que ocasiona características físicas que distingue a estas personas, sin embargo, puede causar en diferente medida una discapacidad intelectual y retraso en el desarrollo. También suele causar otras enfermedades como problemas cardiacos y digestivos.

Hay formas de disminuir los efectos de dicho Síndrome, con una intervención Temprana, para mejorar la calidad de vida de los niños, asimismo una intervención integral para formación y desarrollo de habilidades de los adolescentes, jóvenes y adultos para desarrollar lo más posible sus habilidades para una inclusión plena.

La iniciativa de la sociedad civil es muy importante para la atención de grupos de personas en vulnerabilidad de una forma organizada y profesional.

Una de ellas es GIGI´S MEXICO, Institución de Asistencia Privada, dos centros ubicados en Querétaro Centro de la Cd. Y en el municipio de San Juan del Río). Cuya misión es, cambiar la manera en que el mundo ve el Síndrome de Down y enviar un mensaje de aceptación para todos, a través de acciones concretas con programas de apoyo integral y recreación, así como apoyo asistencial, psicológico, físico terapéutico, social y educativo, para estas personas y sus familias.

Estos dos Centros forman parte de una cadena de Centros en la Unión Americana nació en Chicago en 2003 como un centro de juegos para promover la aceptación global de las personas con Síndrome de Down,  que nació como una necesidad, como generalmente surgen las instituciones que atienden las diversas discapacidades, todas surgen de una devastación y miedo, por la vida de sus hijos con alguna discapacidad pero con decisión e iniciativas, viven de forma amorosa y con perspectivas de mejoramiento en la calidad de vida de estos sectores en vulnerabilidad.

Es importante menciona al que los usuarios reciben de forma gratuita los servicios que les ayudan a desarrollar habilidades y potenciar las más posibles para una vida independiente, es de gran ayuda para las familias de escasos recursos, recibir un servicio profesional, sin que afecte en gran medida la economía familiar.

Para lograr los objetivos, tienen implementado un programa diseñado para desarrollar el lenguaje y la comunicación, habilidades sociales y habilidades motoras, gruesas y finas con las siguientes actividades:

  • Gateo y caminata,
  • Brinco, salto y corro
  • Terapia ocupacional
  • Terapia oro facial
  • Lenguaje, música y gestos
  • Taekwondo
  • Matemáticas
  • Cocina
  • Lectura y escritura
  • Habilidades Sociales
  • Vida Independiente,
  • Actividades Sensoriales
  • Interacción positiva
  • Danza representativa

Es importante mencionar que desde que inició sus actividades GIGI´S Playhouse, donde las actividades son lúdicas para mejor resultados en el aprendizaje y desarrollo físicos, cognitivo y social de cada uno de sus usuarios.

Atienden en promedio 150 personas con Síndrome de Down, cuentan con Voluntarios, atención personalizada a la familia.

Además, uno de sus objetivos instituciones es sensibilizar a la sociedad sobre el tema, para cambiar las percepciones, concientizar que este sector de la población con discapacidad pueda tener una vida plena, productiva e independiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *