Resultados de un esfuerzo colectivo… A Favor del Niño

La Fundación A Favor del Niño IAP, es una fundación que trabaja para garantizar los derechos fundamentales como la educación, la salud y la nutrición para un óptimo desarrollo de la niñez, siendo nominada por su impacto social entre los 10 finalistas para los World’s Best School Prizes 2025.

Desde hace más de 80 años A Favor del Niño se dedicada a combatir la pobreza que afecta a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en la Ciudad de México, su enfoque va desde la primera infancia hasta la adolescencia, ofreciendo un proceso educativo que comienza en el nivel maternal para pequeños desde un año y siete meses y avanza a través de preescolar, primaria y, por último, programas de liderazgo juvenil.

Su modelo educativo va encaminado hacia el desarrollo de competencias cognitivas, emocionales y sociales mediante un soporte académico completo que incluyen clases de inglés, círculos de lectura y talleres socioemocionales fortaleciendo no solo el rendimiento académico, sino también personal, pues de esta manera se les prepara para superar los desafíos en su día a día.

Pero la educación no lo es todo. Parte fundamental de un buen desarrollo se complementa con un esquema de nutrición y salud que vaya acorde a su edad, por ello cada inicio de ciclo escolar hacen una medición de peso y talla para los alumnos. Todo esto gracias a la alianza que tienen con el Comedor Santa María A.C., ya que los estudiantes reciben cuatro de las cinco comidas principales del día, logrando así en 2024 más de 184 mil desayunos y comidas completas.

De igual manera los menores son beneficiarios de consultas nutricionales, servicios dentales y revisiones oftalmológicas, además de un esquema de vacunación al 100% contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas, asegurando un desarrollo sano y equilibrado. Paralelamente, se ofrecen talleres de nutrición dirigidos a padres de familia, buscando replicar hábitos saludables dentro de los hogares y extendiendo así el impacto de la fundación a las comunidades.

Otro de los pilares de la institución es el desarrollo socioemocional, pues reconoce que la salud emocional es tan importante como la física, por lo que canaliza a los estudiantes con necesidades específicas hacia instituciones aliadas que les proporcionan atención especializada. Además de fomentar la convivencia mediante talleres y programas de formación integral, logrando así destacar el programa “Cuidadores en Acción”, dirigido a padres y tutores, el cual busca sensibilizar y acompañar a los cuidadores primarios para fortalecer vínculos familiares y generar entornos de crianza respetuosos y participativos.

Su impacto social transcendió al ser nominado entre los 10 finalistas para los World’s Best School Prizes 2025 en la categoría Colaboración comunitaria junto a países como Italia, Costa Rica, Brasil, Reino Unido, entre otros. Logros como este no hubieran sido posibles sin el apoyo de aliados estratégicos, inversionistas sociales, colaboradores y voluntarios que comparten la visión y confían en el impacto del proyecto, inspirando a las futuras generaciones a soñar y alcanzar su máximo potencial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *