En México, 15 millones de personas mayores enfrentan desafíos críticos: el 70% vive en aislamiento, más del 50% sufre discriminación y más del 80% carece de pensión o jubilación. Estas condiciones generan problemas de salud física y mental, como ansiedad, depresión, riesgo de suicidio y estrés oxidativo, factor clave en enfermedades como hipertensión, diabetes y cáncer.
Frente a esta realidad, la Fundación AVU IAP se ha posicionado como un referente de innovación social y altruismo intergeneracional, creando soluciones sostenibles que dignifican la vida de los adultos mayores.
Bajo la premisa #EnvejecerEsFantástico, AVU promueve una sociedad que valore todas las edades por igual, funcionando como un hub de innovación para el envejecimiento sin fines de lucro. Sus programas no solo ofrecen apoyo, sino que también generan experiencias significativas y oportunidades para aprender, compartir y sentirse valorado.
Iniciativas destacadas de AVU
- AVU INC: Incubadora de negocios sociales que transforma la vejez en oportunidades. Los emprendedores crean soluciones que mejoran la calidad de vida de los adultos mayores, desde servicios hasta productos adaptados a sus necesidades.
- AVU TEL: Una membresía telefónica que conecta a personas mayores con actividades de estimulación cognitiva, consejos de salud y acompañamiento emocional. Cada llamada rompe la soledad y activa la mente de manera entretenida.
- Centro Vivo: Residencias pensadas para que los adultos mayores vivan con dignidad, seguridad y comunidad. El diseño de los espacios y actividades promueve la interacción, la movilidad y el bienestar emocional.
- AVU Conecta: Llamadas diarias de voluntarios y profesionales que generan compañía, conversación y afecto. Cada conexión es un puente contra el aislamiento y un impulso de confianza y alegría.
- AVU Kids: Programa intergeneracional que acerca a niños y adolescentes al envejecimiento. A través de juegos, charlas y actividades compartidas, se fomenta la empatía, el respeto y el aprendizaje mutuo.
- AVU Domicilio: Entrega de despensas y artículos especiales, como boilers y pasteles de cumpleaños, asegurando que las necesidades básicas y los momentos especiales de los adultos mayores sean atendidos con cariño y cuidado.
- AVU Academy: Diplomados en emprendimiento e innovación aplicados al envejecimiento, ofreciendo formación profesional para quienes buscan transformar ideas en proyectos sociales de impacto.
- AVU Link: Conecta a adultos mayores con oportunidades de inclusión laboral y social, reconociendo sus habilidades, experiencia y potencial para seguir aportando a la comunidad.
- GeroInclusión: Campañas educativas que promueven los derechos de las personas mayores y combaten la discriminación por edad, fomentando respeto, igualdad y participación activa.
Estas iniciativas son posibles gracias a la colaboración con empresas como Pepsico, Citibanamex, Enel y CEMEX, y aliados estratégicos como Sigma, Fundación Pepsico México, Pacto Global Red México, UNFPA y Doritos, fortaleciendo la capacidad de AVU para generar un impacto real y sostenible.
El trabajo de la fundación ha sido reconocido con distinciones como Ganador INC Monterrey 2013, New Ventures 2016, BBVA Momentum 2018, y Premio Nacional de Desarrollo Social Youth Action Net 2019, reflejando su liderazgo en innovación social y compromiso con la dignidad del envejecimiento.
Con sede en Av. 571 no. 7, San Juan de Aragón III Sección, Gustavo A. Madero, Ciudad de México, AVU invita a empresas e individuos a sumarse a sus programas y contribuir a un envejecimiento digno, inclusivo y sostenible.
Para conocer más sobre sus proyectos y sumarte a sus iniciativas, sigue a Fundación AVU en redes sociales y mantente al tanto de sus próximas actividades y programas innovadores.
Deja un comentario