El Centro Mexicano de Derecho Ambiental AC (CEMDA) cumple 30 años de trabajo constante en la defensa del medio ambiente y los recursos naturales del país. Fundada en 1993, esta organización no gubernamental, apolítica y sin fines de lucro, se ha consolidado como una de las voces más influyentes de la sociedad civil en materia ambiental.
Su creación coincidió con la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (TLC), un momento clave para México en términos de modernización económica y regulatoria. En medio de ese contexto, un grupo de abogados mexicanos vio la necesidad de fortalecer el derecho ambiental como herramienta para proteger los ecosistemas del país y garantizar la participación ciudadana en su defensa.
Desde entonces, el CEMDA ha trabajado en la consolidación y cumplimiento del marco jurídico ambiental, acompañando casos emblemáticos y colaborando con comunidades afectadas por proyectos que ponen en riesgo su entorno. Su labor abarca tanto zonas rurales como urbanas y tiene impacto local, estatal, nacional e internacional.
Con una misión clara, “promover y defender el derecho a un medio ambiente sano en México”, la organización impulsa un enfoque multidisciplinario y colectivo que coloca a las personas en el centro de la protección ambiental. Su visión es un país donde este derecho se respete plenamente y las comunidades vivan con bienestar y en armonía con la naturaleza.
Además, el CEMDA funge como espacio de diálogo entre sociedad civil, sector público y privado, buscando acuerdos que contribuyan al bienestar social y a políticas ambientales más justas y efectivas.
A lo largo de tres décadas, el CEMDA ha sido protagonista de avances legales, litigios estratégicos y campañas que han marcado la agenda ambiental mexicana. En tiempos en que la crisis climática se hace más visible, su labor sigue siendo fundamental para asegurar que el derecho a un medio ambiente sano no quede solo en el papel.
Más información sobre su historia, proyectos y acciones puede consultarse en su sitio oficial: www.cemda.org.mx



Deja un comentario