Una Mirada por el Mundo: salud, educación y justicia alimentaria

Con brigadas móviles, centros de atención y campañas de alimentación, UMMAC lleva salud visual, nutrición y educación preventiva a comunidades vulnerables de México para que puedan “ver” y participar plenamente en su vida.

Quiénes son y hacia dónde van

La Fundación UMMAC es una Institución de Asistencia Privada que reúne a doctores, licenciados, comunicadores y miembros de la sociedad civil, con el objetivo de construir “una sociedad mejor que ayuda al desarrollo global de los pueblos e individuos”.

Su misión es clara: “Llevar salud, prevención y vinculación a través de brigadas médicas y alimentarias a personas en condición de vulnerabilidad, atendiendo a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y sociedad civil en general”.

Su visión se orienta a contribuir a una sociedad más sana y productiva mediante la información, la prevención y la atención oportuna.

Causas que transforman vidas

UMMAC trabaja de manera articulada en tres grandes ejes: salud, educación y alimentación.

Por ejemplo:

  • En salud visual, han llevado su “unidad móvil UMMAC” a comunidades de Guanajuato y Querétaro, realizando exámenes de la vista gratuitos, entregando armazones y apoyando a quienes no tenían acceso a atención oftalmológica.
  • En nutrición, su programa “Una Mirada por la Alimentación” entregó leche y despensas a familias vulnerables, fortaleciendo además la cultura de la alimentación saludable en zonas con alta marginación.
  • En educación preventiva, han promovido talleres informativos de salud, nutrición y visión para niños y adultos, buscando reducir enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida.

En su sección de testimonios, aparece el caso de Don Gabriel, un agricultor en Yurécuaro, Michoacán, quien tras recibir lentes y despensa gracias a UMMAC pudo retomar actividades de lectura y trabajo que había dejado por su debilidad visual.

Impacto y prioridad en las necesidades

UMMAC enumera entre sus necesidades prioritarias apoyo en insumos oftalmológicos, alimentos nutritivos, vehículos para brigadas móviles y recursos para ampliar su cobertura.

Estas acciones resuenan con la importancia que organismos como UNESCO atribuyen a la educación y salud como pilares del desarrollo humano. La atención temprana y preventiva en salud visual y nutrición reduce brechas sociales y abre oportunidades para que las personas participen activamente en la sociedad.

Por qué importa

En México y América Latina, los retos en salud visual, malnutrición y educación preventiva aún afectan a amplios sectores de la población. Instituciones como UMMAC abordan estos vacíos con acciones directas, acercando servicios a donde más se necesitan.

Más aún, al trabajar con personas de todas las edades —niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad— la fundación promueve una visión de inclusión integral.

Cómo sumarte

UMMAC invita a la sociedad a participar como voluntario, donante o colaborador. Puedes sumarte:

Donando recursos o insumos (lentes, alimentos, transporte).

Participando en brigadas móviles.

Difundiendo sus campañas.

Una mirada que abre el mundo

La labor de UMMAC demuestra que “una mirada” —literal y figuradamente— puede cambiarlo todo: detectar una enfermedad, garantizar que un niño lea de nuevo, que una familia reciba alimentos, que una persona mayor recupere dignidad.

Porque cuando la salud, la nutrición y la educación se vuelven accesibles, se abre una puerta hacia un futuro más justo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *