Estamos a Favor de la Mujer y de la Vida 2025

Con una concurrencia estimada en alrededor de 20 mil personas en la Ciudad de México y una movilización simultánea en más de 80 ciudades del país, se llevó a cabo el pasado, la quinta edición de la Celebración Nacional a Favor de la Mujer y de la Vida 2025, un evento que ha consolidado su relevancia como referente social y cultural en la promoción de los valores de la maternidad, la familia y la protección de la vida desde su concepción, bajo el lema La vida es siempre un bien.

En la capital del país, la marcha inició en el parque María Teresa, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, y concluyó en el emblemático atrio de la Basílica de Guadalupe, uno de los símbolos religiosos más significativos de México. Durante el trayecto, los participantes portaron pancartas, banderas y camisetas con mensajes alusivos a la vida, la maternidad y la dignidad humana, transmitiendo un mensaje de unidad, respeto y reconciliación que resuena en toda la sociedad.

La movilización se replicó en diversas urbes como Guadalajara, Monterrey, León, Puebla, Mérida, Aguascalientes, Querétaro, Chihuahua y Veracruz, evidenciando la capacidad de organización y coordinación del movimiento, así como su impacto en la conciencia ciudadana. El evento, cuidadosamente estructurado, buscó reforzar la idea de que es posible proteger simultáneamente a la mujer y a la vida, integrando ambas dimensiones en un enfoque humanista y compasivo.

Alison González, vocera del movimiento, subrayó que la iniciativa propone “cambiar la ‘o’ por la ‘y’”, promoviendo un enfoque de protección integral. “No se trata de elegir entre uno u otro, sino de apoyar a ambas realidades humanas con respeto y compasión”, afirmó frente a una multitud que respondió con entusiasmo y compromiso a este mensaje.

María José Mier y Terán Guevara, también vocera de la celebración, enfatizó que el manifiesto presentado durante el evento constituye un llamado a la sociedad para reforzar las condiciones que permitan proteger a la mujer antes y después del nacimiento, garantizando el acceso a la salud, la educación, la vivienda y la alimentación, así como la dignidad inherente de cada ser humano. “Alcemos nuestra voz para que toda mujer embarazada pueda abrazar con gozo el don de la vida de su hijo y para que cada nacimiento sea recibido con cuidado, amor y respeto”, expresó.

Durante la jornada se realizó la lectura del manifiesto nacional, en el que se exhortó a autoridades, empresarios, comunicadores y deportistas a suscribir un “pacto a favor de la mujer y de la vida humana”, promoviendo compromisos para la prevención de la violencia de género, la atención a la salud mental y la protección integral de la mujer y de la infancia.

Dara Sánchez Chávez, otra de las voceras, destacó la importancia de las campañas de acompañamiento social para quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad o en riesgo, fortaleciendo así la red de solidaridad y protección que caracteriza al movimiento.

Los organizadores afirmaron que la Celebración Nacional a Favor de la Mujer y de la Vida continuará realizándose de manera anual, consolidándose como un evento emblemático que no solo celebra la vida, sino que también reafirma la responsabilidad colectiva de garantizar la protección plena de cada mujer y de cada ser humano desde su concepción, con un enfoque integral, solidario y respetuoso de la dignidad humana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *