La parálisis cerebral es un trastorno que limita la movilidad de las personas, va desde lo leve hasta lo grave y varía dependiendo de la gravedad de la persona. Está condición no cuenta con una cura; sin embargo, existen tratamientos que consisten en la fisioterapia, medicamentos y en el mejoramiento de las actividades de la vida cotidiana.
Se estima que, en México, alrededor de 770 mil personas viven con parálisis cerebral, lamentablemente una gran parte de ellos no cuentan con algún tipo de tratamiento, pues los sistemas de salud no se dan abasto. Además de que las personas con parálisis llegan a sufrir algún tipo de discriminación o rechazo por parte de la sociedad.
La marginación y el rechazo provoca que muchas familias no cuenten con el dinero suficiente o con algún tipo de apoyo que les ayude a costear un tratamiento. Por tal motivo existe una fundación que se encarga de brindar apoyos necesarios que apoyen a las familias y a las personas con parálisis cerebral.
Se trata de Fundación Obdulia Montes de Molina IAP, una institución que se encarga de dar respuesta a las necesidades de atención y desarrollo a los niños, jóvenes y adultos con parálisis cerebral, al igual que a sus familiares.
Está fundación cuenta con diferentes valores que van fomentando en todo su establecimiento. A través de la fraternidad, la voluntad, el respeto y la honradez, ofrecen un lugar lleno de transferencia entre la relación con los beneficiarios y los colaboradores, con el fin de que exista un ambiente seguro para todos.
Dentro de sus instalaciones brindan alojamiento, alimentación y vestido. Además de que facilitan el acceso a los servicios médicos generales. No solo eso, también brindan talleres en los que se realizan actividades recreativas y de formación con el fin de que las personas con parálisis cerebral puedan ser independientes de forma personal y emocional.
¿Cómo puedo ayudar?
Hay dos formas de ayudar en la institución, la primera es realizando un voluntariado en la que puedes desarrollar algunas actividades y habilidades. Mientras que la otra opción es realizando algún tipo de donativo a través de su sitio web, el donativo puede hacerse desde un monto de 200 pesos.
¿En dónde se ubican?
Si deseas obtener más información, puedes visitarlos en Olivarito no.107, Olivar de los Padres, 01780 en la Ciudad de México. También puedes recibir información por correo o mensajes de texto. Recuerda que tú apoyo facilitará llevar la fundación a más partes del país, especialmente en aquellas comunidades donde existen grupos vulnerables.
Deja un comentario