Celebra Fundación Jesús García Figueroa otro año de logros educativos

Suspiros de emoción, miradas orgullosas. La euforia bullía dentro del auditorio del Centro Cultural Universitario de Tlatelolco la tarde del 24 de agosto de 2025. Decenas de estudiantes, madres y padres esperaban el momento más esperado de todo un ciclo de aprendizajes y esfuerzos: el reconocimiento de los becarios más destacados de Fundación Jesús García Figueroa (https://fundaciongarciafigueroa.org.mx/index.html).

Dos estudiantes del último semestre de bachillerato abrieron el magno evento al son de música tradicional mexicana, zapateando y ondeando el vestido a ritmo alegre mientras los aplausos y los chiflidos del público encendían las emociones. Porque todo el evento fue un torbellino de risas, lágrimas, gritos, palmadas. Tras un año entero de que cientos de alumnos y alumnas cursaran sus estudios, desde secundaria hasta universidad, con el apoyo de la fundación, por fin llegaba el momento de contar los éxitos.

Al terminar el baile regional, Andrea García Herrera, representante del patronato y tesorera de la asociación, habló ante los asistentes sobre el histórico legado de Don Jesús García Figueroa, cuyas acciones educativas realizadas a inicios del siglo XX en favor de los hijos de los trabajadores y de las familias más pobres motivaron la creación de la fundación que los reúne durante la ceremonia anual.

Además, García Herrera expresó su admiración por los alumnos que terminaron su periodo escolar y que están a punto de iniciar una nueva fase en su proceso como estudiantes, por lo que posteriormente pasó a entregar los reconocimientos a quienes se destacaron por su desempeño en el examen ECOEMS para ingresar a la educación media superior, pues obtuvieron puntajes superiores a los 100 aciertos. Además, se les entregaron diplomas a los estudiantes que terminaron la preparatoria con promedios entre 9.8 y 10.

Uno de los momentos más emotivos para el público presente fueron los testimonios de alumnos y alumnas que contaron su experiencia estudiando mientras recibían el apoyo económico y de mentoría que la asociación les ha ofrecido.

Atziri Hernández, egresada de la Escuela Normal de Amecameca en la licenciatura en Educación Preescolar, habló sobre su relación con Fundación Jesús García Figueroa y explicó que lleva 7 años siendo integrante de ella. “Me siento muy agradecida con la fundación, con todo el apoyo que me han dado: tanto lo económico como con el apoyo de los cursos, con las mentorías”, dijo Atziri ante el auditorio que la escuchaba atentamente. “A veces necesitamos platicar con alguien, que alguien nos escuche, y con las mentorías me he sentido muy agradecida”, agregó la becaria en alusión al programa de la institución en el que brindan acompañamiento personalizado a los estudiantes durante su etapa como estudiante.

En entrevista exclusiva con Somos Hermanos, la alumna Diana García, quien actualmente cursa el tercer semestre de la preparatoria, también habló sobre su experiencia como becaria y se refirió a las terapias psicológicas que ha recibido a lo largo de su formación académica. “Me ha ayudado bastante a mejorar tanto personalmente como para relacionarme con las personas y con mi familia”, explicó y después dijo que se enteró de las becas que otorga la fundación por un grupo de la primaria, por lo que aplicó a la convocatoria y fue seleccionada desde la secundaria. “En ese tiempo me brindaron una laptop que hasta el momento me ha sido de mucha ayuda para trabajos”, añadió Diana, quien planea estudiar Medicina y desarrollarse profesionalmente fuera de México.

Asimismo, Abigail, estudiante de segundo de secundaria, compartió cuál ha sido su experiencia con los programas de becas de la fundación: “Gracias al apoyo económico he podido obtener cosas para mis estudios y las llamadas [mentorías] me han servido mucho porque me enseñan nuevas técnicas para estudiar”. Luego Ana María, mamá de Abigail, comentó que los apoyos económicos han sido importantes para el proceso estudiantil de su hija. “En el momento en que entramos a la fundación, económicamente no estaba muy bien. Gracias a eso, mi hija sigue estudiando”, explicó.

Por otro lado, durante la ceremonia participaron algunos de los donantes y aliados que han mantenido su apoyo a Fundación Jesús García Figueroa, además de que se hicieron presentes, entre aplausos y reconocimientos, los voluntarios que han hecho posible el crecimiento social de los programas promovidos por la institución a lo largo de las 6 entidades federativas del país, entre las que se encuentran la Ciudad de México, Yucatán, Guerrero, Hidalgo, Puebla y Estado de México.

Además, Minerva Rodríguez Díaz, directora general de Fundación Jesús García Figueroa, habló sobre las metas y objetivos centrales de la asociación: “Desde que se creó, ha tenido como eje principal apoyar a la educación y a estudiantes destacados de escasos recursos económicos. El día de hoy, sigue siendo el mismo y lo hacemos a través de becas escolares, mentorías individualizadas y apoyos escolares y personales, adicionales a los que reciben”.

Después mencionó que, como institución, buscan que los estudiantes que están a punto de entrar a la secundaria “tengan mayores oportunidades de estudiar hasta la universidad”. Incluso afirmó que los acompañamientos a los beneficiarios duran alrededor de 10 años para que se conviertan en “actores de cambio” y “mejoren sus condiciones de origen”.

Con respecto a la ceremonia que se celebró el 24 de agosto, Minerva comentó que se sentía muy contenta de ver que los alumnos cumplen una meta más gracias a la fundación y a los aliados: “Es el momento en que le damos vista, color e imagen a todo lo que hacemos, porque nuestro programa es mayormente a distancia y solamente una vez al años en dos sedes: aquí en Ciudad de México y en Yucatán, donde llegamos a ver al total de nuestra población, que son 260 estudiantes en los 6 estados de la República”.

Finalmente, la directora afirmó que en un mediano plazo espera seguir fortaleciendo los programas de apoyo y estar atenta a las nuevas necesidades de los estudiantes para adaptar o mejorar su modelo de intervención educativo. “¿Cuál es el resultado al que estamos apuntando? Que todos lleguen a la universidad, que no abandonen los estudios y, al egresar, puedan conseguir un mejor trabajo”, comentó.

Para que un estudiante sea apoyado con una beca, la asociación civil lanza una convocatoria en su página web (https://fundaciongarciafigueroa.org.mx/index.html), la cual recibe las postulaciones en ese mismo portal.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *