En México se estima que cerca de 131 mil niños, niñas y adolescentes viven en situación de orfandad. Esta cifra podría representar fácilmente a un tercio de la población infantil del país. Lamentablemente, la ayuda no siempre llega a todos los que la necesitan.
Por suerte, aún existen organizaciones que trabajan día con día para cambiar este panorama. Una de ellas es Casa Hogar Liborio Espinoza IAP, una fundación con 25 años de trayectoria que opera en los alrededores de las antiguas vías del tren, en el centro de Manzanillo, Colima, en donde se ha dedicado a brindar apoyo a infantes que, por diversas situaciones familiares, han quedado en estado de desamparo.
Su origen se remonta a la noble labor del presbítero José Rodríguez Chávez, quien donó una hectárea de terreno para la construcción del espacio donde actualmente residen los pequeños beneficiarios. En este lugar no solo se les brinda alojamiento, sino también servicios de calidad relacionados con la educación y la salud.
En el ámbito educativo, la fundación busca dotar a los menores de herramientas esenciales para su desarrollo académico y social. En cuanto a la salud, cada infante recibe atención personalizada y de calidad, siempre respetando su integridad y garantizando un trato digno, de la mano de especialistas altamente capacitados.
Lo mejor de todo es que toda la comunidad puede ser parte del cambio y aportar su granito de arena en favor de la niñez colimense. La fundación mantiene abierto su programa de donaciones con aportaciones totalmente libres que pueden realizarse tantas veces como se desee.
Solo necesitas entrar al enlace que encontrarás al final de esta nota, dirigirte al apartado de “donaciones”, elegir la opción que prefieras y contribuir a esta noble causa.
Asimismo, en el sitio web podrás encontrar más información sobre la institución, próximos eventos, noticias, contactos directos y mucho más contenido de interés.
Recuerda que el futuro de nuestro país está en manos de las infancias, y ayudar no cuesta nada. Hoy por ellos, mañana por ti.
Deja un comentario