Aprende con Reyhan, impulsa a comunidades vulnerables

La Fundación Aprende con Reyhan es una Asociación Civil sin fines de lucro que trabaja en favor de personas, comunidades y regiones en situación de vulnerabilidad en México. Su labor está dirigida principalmente a sectores de escasos recursos, pueblos indígenas y grupos afectados por factores como la edad, el género o alguna condición de discapacidad.

Entre sus líneas de acción se encuentran la atención a necesidades básicas de subsistencia, como el acceso a la alimentación, el vestido y la vivienda. Además, ofrecen orientación social en temas clave como salud, educación, empleo y alimentación, así como programas de capacitación para el trabajo que buscan brindar herramientas para mejorar las condiciones de vida de sus beneficiarios.

Otro de sus ejes de trabajo consiste en fomentar hábitos y estilos de vida saludables en el sistema educativo público, abarcando desde el nivel básico hasta el superior. De igual manera, promueven estos hábitos dentro del sector laboral, con el objetivo de generar entornos más sanos y prevenir enfermedades relacionadas con la alimentación y el sedentarismo.

La fundación también apuesta por la colaboración multisectorial, impulsando alianzas estratégicas con el gobierno, la academia, la industria y otras organizaciones de la sociedad civil. Su meta es convertirse en una institución líder en intervenciones educativas enfocadas en la promoción de una vida saludable, contribuyendo a reducir la doble carga de la malnutrición —desnutrición y obesidad— y facilitando el acceso a una alimentación adecuada, nutritiva y suficiente.

Si te interesa el bienestar social, la educación y la salud pública, este es el momento de conocer a fondo el trabajo que realiza la Fundación Aprende con Reyhan. Su compromiso con las causas más urgentes del país merece ser escuchado, compartido y respaldado.

Visita su sitio web y descubre cómo puedes involucrarte: https://aprendeconreyhan.org/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *