Más allá de la cicatriz: Fundación Alma IAP

La reconstrucción mamaria es un procedimiento quirúrgico estético que se realiza después de haber pasado por una mastectomía, extracción de la glándula mamaria, con el fin de recrear una mama visiblemente natural y a su vez proporcionar estabilidad emocional a las pacientes con un diagnóstico de cáncer de mama.

Desde 2009 la Dra. Rina Gitler, quien recibió el diagnóstico de cáncer de mama y tras haber superado la enfermedad y su reconstrucción en ambos senos, ha trabajado en la restauración de la imagen corporal y recuperación emocional de pacientes con escasos recursos que han superado el cáncer de mama. Fundación ALMA IAP desde su creación hasta la fecha ha logrado alrededor de 800 reconstrucciones, sin ningún costo.

Su presencia esta en 15 estados de la República Mexicana con campañas de cirugías de reconstrucción mamaria, con el objetivo de devolverles su integridad física y emocional, de la mano de médicos voluntarios y hospitales del sector público y privado.

Además, la fundación ha conformado un banco de prótesis externas en diversos hospitales y grupos de apoyo, logrando entregar más de 10 mil prótesis mamarias de gel de silicón, las cuales contribuyen no solo a su recuperación, sino que también ayudan a prevenir problemas óseos y reanimar su autoestima.

Su proyecto educativo “El Brasier de Mama” fue traducido al mixteco y distribuido en diversas comunidades de la Mixteca Oaxaqueña, incluyendo Huajuapan de León y Tlaxiaco, donde además se capacita al personal de salud y docentes para que pudieran replicar la información de manera eficaz.

Desde hace 10 años trabajan en conjunto con el Dr. Felipe Vaca en un proyecto de investigación genética desarrollado en el Laboratorio Nacional en Salud para el Diagnóstico Molecular y el Estudio del Efecto Ambiental en Enfermedades Crónico Degenerativas.

Como parte del reconocimiento de su gran labor en octubre del año pasado el Hospital General de México homenajeó a la fundación reconociendo su trabajo y agradeciendo el equipamiento de un quirófano para la práctica de la cirugía plástica y reconstructiva. Para el mes de diciembre del mismo año, la Fundación fue galardonada con el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria, otorgado por la Secretaria de Salud y la UNAM, reconociendo su trayectoria en beneficio de las pacientes.

De igual manera, la Dra. Gliter recibirá el premio ALPHA al médico del año por la Universidad Anáhuac Cancún, en homenaje a los profesionales de la salud cuya dedicación impacta y transforma vidas, dejando un legado significativo en la sociedad. Estos resultados consolidan a la Fundación como una de las entidades más comprometidas con su misión, inspirando gratitud hacia los donantes, autoridades, médicos y colaboradores que hacen posible su labor, además de brindar un reconocimiento especial a las pacientes que han confiado en la organización.

Como parte de la sensibilización y recaudación, la Fundación ha participado en eventos destacados como el 1er Congreso Internacional de Abordaje Interdisciplinario e Integral del Cáncer de Mama, actividades en la Bolsa de Valores, la Casa Rosa AVENE, la Carrera Rosa Fuerte organizada por Farmacias Benavides, el Dinner in Pink by Food and Travel, Mujer Loquay, Kilómetros Rosas de Movistar y diversas actividades realizadas en Plaza Satélite.

Gracias al apoyo en conjunto de donantes, empresas comprometidas con la responsabilidad social, voluntarios y el equipo de trabajo, se lograron recaudar $1,587,345 en efectivo, cifra que permitió otorgar 5,281 beneficios a la población atendida. Estos resultados evidencian el compromiso de la organización por generar cambios significativos en la vida de las pacientes y avanzar en sus metas relacionadas con la salud pública y los objetivos humanitarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *