Eugenia mejora la calidad de vida de niños y niñas vulnerables de Morelos

Estar solo, no es igual a sentirse solo. Con un abrazo florece el corazón. Porque hacerlos crecer, nos hace crecer. Haz que el amor florezca. Esas son las palabras que palpitan en el corazón de una asociación civil creada para brindarles espacios seguros a los niños y las niñas que viven en situación de vulnerabilidad.

Se trata de Fundación Niños de Eugenia (https://www.fundacioneugenia.org.mx), la cual fue creada en 2002 con la idea de acoger a los infantes cuya calidad de vida se encuentra en riesgo. De hecho, uno de los objetivos principales de esta asociación sin fines de lucro es cubrir las necesidades básicas de los beneficiarios, así como otorgarles una educación integral, atención personalizada y, sobre todo, un ambiente de amor.

Para cumplir con sus metas, la fundación cuenta con dos casas ubicadas en el estado de Morelos. La primera es la Casa Hogar Niñas de Eugenia en Tepoztlán y la segunda es Casa Hogar Niños de Eugenia en Yautepec. Dentro de ambos recintos reciben a niños y niñas pequeños de entre 2 y 6 años, quienes son atendidos por las religiosas del Instituto Santa Mariana de Jesús y por personal laico. En general, la gente encargada de cuidar en las casas sigue una línea de cuidados específicos para sus beneficiarios.

Dentro de las casas hogar no solo se les cubre las necesidades básicas a los menores que son atendidos, sino que también se les brindan las herramientas necesarias para que, al salir al mundo, se conviertan en adultos felices y capaces de dar lo mejor de sí mismos para la comunidad.

De hecho, la visión de Fundación Niños de Eugenia, es formar a niños “egresados como personas de bien que cuenten con estabilidad emocional, educación y formación que les permita llevar una vida feliz y aumentar la calidad de vida de quienes los rodean”.

Algunas de las necesidades cubiertas dentro de los servicios que ofrecen ambas Casas Hogar son: alimentación, vivienda y vestido, educación académica fuera de nuestras instalaciones, atención médica y psicológica, educación religiosa y actividades culturales y recreativas.

A lo largo de los más de 20 años de actividades en favor de los niños y niñas más vulnerables, la asociación civil ha atendido a alrededor de 500 beneficiarios.

Además, Fundación Niños de Eugenia cuenta con un portal de noticias dentro de su página web (https://www.fundacioneugenia.org.mx/noticias), el cual es un espacio dedicado a difundir las actividades que se realizan a lo largo del año dentro de la asociación. Por ejemplo, hay noticias dedicadas a las celebraciones del mes de diciembre, en donde los niños reciben regalos, cantan villancicos, realizan posadas, bailan, cantan y demás.

Finalmente, la fundación cuenta con un programa de donativos, cuyos fondos se destinan directamente a mantener y mejorar los servicios ofrecidos en las dos Casas Hogar. Hay distintas formas de apoyar a los niños y niñas que son atendidos.

Una de las maneras de apoyo es con donaciones en efectivo, en donde el donatario elige libremente la cantidad de dinero que desea aportar. Por otro lado, el programa “Apadrina un niño” invita a la gente a donar mensualmente por lo menos 300 pesos, con la idea de que ese recurso solvente los gastos de algún niño o niña en concreto.

El voluntariado es otra forma de que las personas puedan aportar a Fundación Niños de Eugenia, ya que se atienden las necesidades de los beneficiarios desde distintas actividades a realizar.

Para conocer las otras modalidades de apoyo a la asociación, ingresar al siguiente enlace: https://www.fundacioneugenia.org.mx/como-colaborar

Si desea contactarse con Fundación Niños de Eugenia, hacerlo a través de la liga siguiente: https://www.fundacioneugenia.org.mx/contactanos 

Tags:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *