En un país donde muchas personas con discapacidad intelectual viven en condiciones de abandono, la labor de la Fundación Parlas IAP representa un verdadero refugio de dignidad, cuidado y esperanza. Fundada en 1968, esta institución con sede en la Ciudad de México se ha dedicado durante más de cinco décadas a brindar atención integral a personas adultas con discapacidad intelectual en situación de vulnerabilidad extrema, sin redes familiares ni acceso a servicios básicos.
Su misión no solo responde a una necesidad social urgente, sino que también es un acto de profunda humanidad. En un entorno seguro y lleno de respeto, Parlas busca que sus beneficiarios desarrollen al máximo sus capacidades y vivan con calidad, alegría y sentido de pertenencia.
Atención integral: mucho más que cuidado
La Fundación ofrece dos modalidades de atención: la casa hogar, para personas sin familia o redes de apoyo, y el centro de día, dirigido a quienes, aunque viven con familiares o tutores, necesitan apoyo educativo, emocional y recreativo especializado.
En ambos espacios, las personas atendidas participan en un modelo de atención integral que abarca múltiples dimensiones:
Salud física y emocional, a través de consultas médicas, atención psicológica, seguimiento nutricional y actividades que fortalecen su bienestar general.
Educación especial, enfocada en desarrollar habilidades básicas, cognitivas y sociales. Los planes de trabajo son personalizados, adaptados a las capacidades de cada persona.
Talleres recreativos y culturales, que incluyen actividades como música, pintura, danza, manualidades, teatro y salidas recreativas. Estas experiencias no solo estimulan la creatividad, sino que favorecen la autoestima y la convivencia.
Todo el equipo profesional de la Fundación integrado por pedagogos, psicólogos, trabajadores sociales, médicos y cuidadores trabaja con sensibilidad, experiencia y vocación. Su compromiso es construir una vida más plena para quienes históricamente han sido excluidos.
Un compromiso sostenido con la ética y la transparencia
La Fundación Parlas no solo se distingue por la calidad humana de su trabajo, sino también por su responsabilidad institucional. A través de su portal de transparencia, cualquier persona puede consultar estados financieros, informes de impacto y reportes de actividades.
Esta rendición de cuentas constante ha sido reconocida por organismos externos como Confío A.C., que evalúan y certifican a instituciones que cumplen con altos estándares de legalidad, transparencia y buen uso de los recursos. Además, la Fundación cumple con los lineamientos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales y otras normativas vigentes.
La ética en el uso del dinero donado, la claridad en sus procesos y la honestidad en la gestión institucional son pilares que le permiten mantener la confianza de donantes, aliados y la sociedad en general.
Una red de aliados que hace posible el cambio
El impacto de la Fundación también se amplía gracias al apoyo de numerosas organizaciones amigas, entre las que se encuentran empresas, fundaciones y asociaciones que comparten valores como la empatía, el compromiso social y la inclusión.
Estas alianzas fortalecen los programas, permiten mejorar la infraestructura, capacitar al personal, adquirir equipo especializado y expandir la atención a más personas. La solidaridad de estos aliados demuestra que cuando la sociedad civil se une, es posible transformar realidades.
Resultados que hablan por sí solos
Durante el año 2022, Fundación Parlas atendió de forma directa a 32 personas adultas con discapacidad intelectual, en su mayoría mujeres (22), y muchas de ellas en condiciones de abandono total. Se sirvieron más de 37,000 comidas, se ofrecieron terapias, talleres, servicios médicos y atención continua los 365 días del año.
El 94 % de las personas beneficiarias reportaron mejoras significativas en su calidad de vida, desde avances en autonomía hasta un mayor bienestar emocional. Todo esto fue posible gracias a un equipo de trabajo conformado por 15 colaboradores especializados y 6 voluntarios comprometidos.
¿Cómo puedes ayudar?
Apoyar esta causa es sencillo, pero sumamente valioso. La Fundación recibe donativos económicos, que pueden realizarse mediante depósito o transferencia bancaria, así como donaciones en especie: ropa, medicamentos, artículos de higiene personal, productos de limpieza y alimentos.
Además, puedes colaborar como voluntario, participar en campañas de recolección, o difundir su labor entre amigos y conocidos. Toda contribución, por pequeña que parezca, tiene un impacto real en la vida de una persona.
Si lo deseas, también puedes solicitar tu constancia fiscal por donativo o conocer más formas de ayudar directamente en su página oficial: https://www.fundacionparlas.org/donaciones/
Deja un comentario