Las personas con discapacidad, son uno de los grupos más vulnerables que existen en nuestro país. La indiferencia, el rechazo y la ignorancia, hacen que este grupo de personas se vea marginado y que no reciban sus derechos.
La Fundación Unidos, tiene el propósito de apoyar a las personas con discapacidad, pero no solo se quedan en eso. Desde su creación en 1987, han evolucionado hasta la implementación de una educación de valores a personas que no tienen algún tipo de discapacidad, con el fin de que se vuelvan empáticos con los demás.
¿Qué hacen en Fundación Unidos?
Su misión es clara, ser una organización que transforme vidas mediante la interacción de personas con y sin discapacidad. Su ayuda es tan extensa que quieren concientizar a las personas sobre las diferentes discapacidades que existen, con el fin de lograr una sociedad más consciente, empática e incluyente.
Su objetivo es contribuir y aumentar el reconocimiento de las personas con discapacidad en la sociedad. En el que exista un mejor manejo en instituciones educativas y empresariales, pues son los lugares en los que existe mayor rechazo y discriminación. Con estas estrategias planean que exista un ambiente de empatía e igualdad, sin prejuicios.
Otro de los puntos a considerar es que quieren que las personas con discapacidad puedan trabajar y educarse de manera correcta, que sientan un ambiente de confianza en la zona en el que se encuentran y que puedan aprendan a trabajar en equipo, en donde hagan valer sus derechos.
De hecho, en eso último punto quiero enfocarme, pues trabajan en tres áreas básicas, las cuales son la educación, lo empresarial y lo social. Como vemos, no solo se quedan en otorgar ayudas, sino que lo llevan más allá.
El éxito de “Unidos” los ha llevado a conseguir diferentes franquicias alrededor del país. Se encuentran ubicados en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Querétaro. Aunque desean llevar está fundación a más rincones del país.
Si tienes el interés de conocerlos o tienes un familiar con alguna discapacidad, podrás contactarlos a través de su página web o por sus redes sociales. También puedes visitarlos en alguna de sus oficinas, en el caso de la Ciudad de México, se encuentran en Pedernal 130, Jardines del Pedregal, Ciudad de México, México.
¿Cómo puedo ayudar?
Si deseas apoyar en esta gran labor, puedes ser parte del voluntariado en la zona que vives. Cuentan con 1104 aliados y con 274 miembros del staff, realizan diferentes actividades para que las personas puedan sentirse cómodas y felices. Existen.3 formas de ayudar, la primera es participando en programas de inclusión, en el que puedes convivir con personas con y sin discapacidad para que encuentres la mejor versión de ti.
La segunda opción es convirtiéndote en un aliado de la inclusión, en el que puedes fortalecer tus habilidades y promover la diversidad dentro de tu comunidad.
Y la última pero no menos importantes, es que también puedes hacer algún tipo de donativo con el monto que desees. Cada granito de arena es valioso y será de gran ayuda para seguir llevando este apoyo a más personas alrededor del país.
Deja un comentario