Con un mensaje de reconciliación, unidad y esperanza, la Vitae Global Foundation llevó a cabo el Vitae Fest Roma 2025, un festival gratuito de música y arte que reunió a cientos de jóvenes en Parco Schuster el pasado Tras el éxito de la edición en el zócalo de la Ciudad de México, el evento replicó su espíritu transformador en la capital italiana, consolidándose como una experiencia cultural global que trasciende fronteras.
Vitae Fest no se limita a un concierto; es un festival que entrelaza arte, multimedia y reflexión espiritual, diseñado para inspirar cambios positivos en la juventud y promover un mensaje de paz y reconciliación. Bajo el lema “No quemes puentes, conviértete en uno”, el evento alentó a los participantes a superar diferencias culturales, religiosas y políticas, construyendo un espacio de encuentro, diálogo y esperanza, en el marco del Jubileo 2025 y el Año de la Reconciliación.
El escenario de Parco Schuster se iluminó con las presentaciones de artistas europeos de renombre como Benji & Fede, Settembre, AKA 7even, Lowrah, Mimi y DJ Guilherme (Padre Guilherme), quienes ofrecieron actuaciones llenas de energía y emoción. La joven actriz y personalidad Mariasole Pollio fungió como host, guiando al público a través de una experiencia que combinó música, arte y momentos de reflexión profunda. La atmósfera del festival, según los asistentes, fue de alegría, conexión y encuentros auténticos, donde el arte sirvió como vehículo de transformación personal y colectiva.
Luis Quinelli, fundador y presidente de Vitae Global Foundation, señaló que Vitae Fest es una respuesta a la crisis espiritual global, invitando a los jóvenes a convertirse en puentes de paz y reconciliación: “A través del poder del arte y la música, queremos encontrar a los jóvenes donde están y acompañarlos en un camino de esperanza hacia el futuro”.
La Fundación, creada en 2012, ha consolidado su presencia internacional respaldada por artistas y líderes de reconocimiento mundial, y se dedica a difundir mensajes positivos mediante el entretenimiento y la cultura.
La edición romana de Vitae Fest se suma al programa oficial del Jubileo 2025, simbolizando unidad, fe y alegría compartida. Más que un espectáculo, el festival ofrece una plataforma cultural inclusiva y profundamente humana, que conecta el lenguaje contemporáneo de la música con la dimensión espiritual de la experiencia, y demuestra que el arte puede ser un instrumento poderoso para tender puentes entre personas y comunidades.
En su paso por Roma, Vitae Fest reafirma su misión de transformar a través del arte, generando experiencias significativas que invitan a la acción, fomentan la reconciliación y consolidan un espacio de encuentro donde la juventud puede sentirse inspirada, escuchada y parte de un mundo más unido.



Deja un comentario