Las mujeres sufren de violencia de género. En México cada vez se aplican más esfuerzos para erradicarla. Alianzas y el trabajo de diversos sectores han rendido frutos, y la Sociedad Civil cuenta con instituciones especializadas en la atención integral a la mujer.
Tal es el caso de Fortaleza IAP, organización que atiende y previene la violencia de género en la CDMX. Su objetivo permea en fomentar el crecimiento armónico de las familias de México.
Dentro de la problemática de la violencia hacia la mujer, este Centro de Atención Integral a la Mujer IAP, impulsa, en un marco de derechos humanos y de género, procesos de intervención para promover la cultura de la no violencia y fortalecer el respeto con relaciones igualitarias.
Fortaleza IAP cuenta con un espacio temporal de protección tanto para las mujeres como para sus hijas e hijos ofreciendo dignidad, no discriminación, calidad y calidez siempre respetando sus derechos humanos.
El proceso para recibir la atención personalizada empieza con un primer contacto en la Oficina Especializada en Violencia Familiar (OFEVI). Aquí se le brinda atención psicológica, social y jurídica.
Una vez que es valorada en la OFEVI, la beneficiaria es llevada al Centro de Atención Interna (Refugio) donde es protegida y salvaguardada con el fin de detener la reproducción de la violencia.
La institución también cuenta con un Centro de Atención Externa (CAE) donde se trabaja en la prevención de la violencia e incide a través de estrategias individuales como terapias psicológicas y/o procesos grupales reeducativos.
Por otro lado, los programas de Fortaleza IAP cuentan con atención a través de su línea telefónica gratuita disponible las 24 horas para asegurar el bienestar de cada beneficiaria.
En Fortaleza, Centro de Atención Integral para la Mujer IAP se aseguran de proteger y empoderar a las mujeres mexicanas, con la mejor intervención han logrado contar con casos de éxito y atendido a 261 casos de violencia a lo largo de 31 años de labor altruista.
Fortaleza IAP – Fortaleza Centro de Atención Integral a la Mujer IAP



Deja un comentario