A Favor del Niño IAP: Una de las mejores del mundo

En un hecho histórico para la educación en México, A Favor del Niño IAP, institución con más de ocho décadas de trabajo ininterrumpido, fue galardonada con el World’s Best School Prize, reconocimiento internacional que distingue a las escuelas con mayor impacto en el mundo, en la categoría de Colaboración Comunitaria.

Fundada en 1941, AFN ha demostrado que una escuela puede ser mucho más que un espacio de aprendizaje: puede convertirse en un ecosistema de cuidado integral donde cada acción cuenta, cada persona tiene un rol y cada niño encuentra las condiciones para desarrollarse plenamente.

Reconocimiento internacional y visión de futuro

Los World’s Best School Prizes, promovidos por la organización global T4 Education, son uno de los galardones más reconocidos a nivel internacional en materia educativa. Su objetivo es visibilizar y celebrar a las escuelas que están generando cambios profundos en la vida de sus estudiantes y comunidades. Reconocen instituciones con culturas escolares sanas e innovadoras, capaces de lograr un impacto positivo más allá del aula, en cinco categorías: Innovación, Acción Ambiental, Superación de la Adversidad, Colaboración con la Comunidad y Promoción de Vidas Saludables.

Daniela Jiménez Moyao, directora general de la institución, explicó: “Ser reconocidos como ganadores de uno de los World’s Best School Prizes es un momento histórico, no sólo para nuestra comunidad, sino también para la educación en México. Este premio confirma que la educación puede transformar no solo a un niño, sino a toda una comunidad. Representa el esfuerzo colectivo de familias, docentes, donantes, empresas y ciudadanos que durante 84 años han compartido con nosotros la responsabilidad de la niñez. A Favor del Niño es más que una escuela: es un proyecto de fondo que cambia vidas y rompe paradigmas”.

Vikas Pota, Fundador de T4 Education y de los World’s Best School Prizes, expresó: “Quiero felicitar a A Favor del Niño en México por el enorme logro de haber ganado este premio global para escuelas. Nuestro mundo se encuentra en una encrucijada. Necesitamos líderes capaces de enfrentar los mayores desafíos del siglo XXI: desde el colapso climático hasta la revolución de la inteligencia artificial, desde la guerra hasta la pobreza, desde el populismo hasta los prejuicios. Y, por encima de todo, necesitamos líderes que reconozcan que en el corazón de todas estas cuestiones cruciales se encuentra la luz de una educación de calidad. Es en escuelas como la suya donde los líderes del mundo pueden encontrar las respuestas que necesitan. Como ganadores del World’s Best School Prize para Community Collaboration 2025 (Colaboración con la Comunidad), su trabajo pionero servirá de inspiración a educadores y responsables políticos en todo el mundo. Gracias por todo lo que hacen”.

Una escuela que acompaña a la niñez durante 13 años

En AFN, los estudiantes permanecen hasta diez horas diarias en un entorno seguro, nutritivo y formativo. El modelo de intervención integral acompaña a cada niña y niño durante trece años de trayectoria educativa, garantizando no sólo excelencia académica, sino también bienestar físico, emocional y social. Este enfoque se sostiene en cuatro pilares fundamentales: una educación personalizada y colaborativa, la salud preventiva, una alimentación nutritiva y el desarrollo humano integral.

Para lograr un cambio profundo y sostenido, el modelo se complementa con cuatro estrategias clave: jornadas de tiempo completo, capacitación semanal a los maestros, alianzas con las mejores prácticas a nivel nacional e internacional, y un programa de crianza para madres y padres que fomenta un cuidado cariñoso y sensible hacia sus hijos.

Este modelo convierte a AFN en un referente de cómo deben existir espacios continuos de cuidado para la niñez, asegurando que mientras madres y padres trabajan, sus hijos reciben atención integral.

Ochenta y cuatro años construyendo futuro para transformar más comunidades en México

Desde su origen en la Ciudad de México, AFN ha puesto a la niñez en el centro de cada decisión. En ocho décadas ha tejido un legado que hoy inspira dentro y fuera del país: demostrar que cuando la comunidad se une, los niños y niñas no sólo reciben cuidado, sino la oportunidad de desplegar todo su potencial.

La IAP cuenta con una comunidad de más de 15,000 familias que dan testimonio de su impacto. La institución ofrece educación de calidad desde el nivel maternal hasta primaria, y complementa su modelo con un Programa de Liderazgo Joven en secundaria, que garantiza que el 100% de sus egresados continúe sus estudios en educación media superior. Este acompañamiento sostenido se refleja en resultados tangibles: 7 de cada 10 estudiantes ingresan a la universidad y, de ellos, 8 de cada 10 concluyen con éxito una carrera profesional.

El reconocimiento del World’s Best School Prize no es un punto de llegada, sino un nuevo comienzo. AFN busca ampliar su impacto promoviendo la réplica de su modelo exitoso a través del lanzamiento de un Programa de Líderes Educativos, que inspire a más directores de escuelas en México a adoptarlo en sus propios contextos, y mediante la apertura de nuevos centros en los próximos años en alianza con personas, empresas, organizaciones y autoridades locales comprometidas con impulsar en sus comunidades un modelo educativo integral y probado de éxito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *