Restoring Vision y DIF Nacional donaron 400 mil lentes

La organización internacional Restoring Vision y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) entregaron un donativo de más de 400 mil lentes “Transformando visiones”, de distintas graduaciones para vista cansada a mil municipios del país, a través de los 32 DIF estatales.

En el acto, Pelin Munis directora ejecutiva de Restoring Vision, señaló que el liderazgo del Sistema DIF se alinea con su misión, “nosotros creemos que todas las personas, en todas partes, merecen tener el derecho de ver con claridad. La visión clara no es un lujo, es un derecho humano fundamental, pues les permite a las abuelas seguir tejiendo, a los campesinos seguir atendiendo sus cultivos, a estudiantes leer sus libros de texto y a las madres y padres de familia proveer para sus familias”.

Dio a conocer que desde 2003, con alianzas similares como la que tienen con el Sistema DIF, han ayudado a más de 34 millones de personas a ver con claridad. De las cuales, 1.4 millones han sido posibles como resultado de la alianza con el Sistema DIF, por lo que consideró que “este avance es resultado directo de su liderazgo, ya que el DIF Nacional ha mostrado visión, pasión y verdadero cuidado por el bienestar de su gente, han hecho ustedes de la salud ocular una prioridad nacional, pues reconocen que al atajar la crisis de visión en todo el mundo no se trata solamente de atajar un problema de salud, sino se trata de oportunidades, productividad y dignidad”.

En representación de la titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez, dijo que, se ha registrado una reducción sostenida de la pobreza en el país, y uno de los grupos prioritarios cuya atención es fundamental son las personas mayores y hoy desde el DIF Nacional se atiende a este sector junto con la sociedad civil.

“La coordinación entre los tres niveles de Gobierno es fundamental para que los apoyos lleguen a cada persona mayor y a cada comunidad, la suma de nuestras capacidades y experiencias nos convierte en una gran red de protección y cuidados a favor de los grupos en situación de vulnerabilidad, por eso nos sumamos y somos la gran familia DIF”.

Más allá de una entrega, la jefa de unidad invitó a reflexionar sobre los cuidados a quienes más lo necesitan, “hablemos de la inclusión de las personas mayores en todas nuestras actividades cotidianas y el respeto que merecen de nosotras y nosotros como personas servidoras públicas y el compromiso que tenemos. Mejorar la salud visual es mejorar la participación social, el acceso a la cultura, la seguridad y sobre todo a la autonomía y es un derecho vital”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *