Desde 1997, la institución brinda atención integral a la primera infancia víctima de abandono y maltrato en el Estado de México, con un modelo que apuesta por la reintegración familiar y la defensa de los derechos de la niñez.
Una misión con rostro humano
La infancia temprana es decisiva para el desarrollo de todo ser humano. Con esa convicción, en 1997 un grupo de mexiquenses con alto sentido humanista decidió unir talentos y recursos para fundar Casasistencia IAP, una casa hogar dedicada a niños y niñas de 0 a 6 años víctimas de abandono y maltrato.
Su objetivo es claro: proporcionar atención integral que garantice una mejor calidad de vida en tanto se resuelve su situación jurídica. Esto implica ofrecer alimentación, atención médica y psicológica, educación, espacios de recreación y, sobre todo, un entorno seguro donde puedan crecer con dignidad.
Más que una casa, un puente hacia el futuro
La labor de Casasistencia trasciende el cuidado inmediato. La institución asume el compromiso de colaborar en la integración de los niños y niñas a familias idóneas, mediante procesos de adopción plena respaldados por la normatividad del Estado de México.
Gracias a convenios con el DIF Estado de México y la Procuraduría General de Justicia del entonces Distrito Federal, y como miembros con voz y voto del Consejo Mexiquense de Adopciones, la organización participa activamente en la defensa de los derechos de la niñez y en la construcción de oportunidades de vida.
De acuerdo con organismos internacionales como la ONU y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, la niñez en situación de calle o abandono enfrenta múltiples riesgos: violencia, explotación, desnutrición y rezago educativo. Casasistencia responde a estos desafíos con un enfoque integral, reconociendo que los primeros años de vida son determinantes para el desarrollo físico, emocional y cognitivo.
Al ofrecer un espacio digno, la organización no solo protege a los niños del presente, sino que también apuesta por su futuro. Cada historia de reintegración familiar y cada sonrisa recuperada son prueba de ello.
Más de 25 años de compromiso
Hoy, con más de dos décadas de trayectoria, Casasistencia IAP se ha consolidado como una institución referente en el Estado de México, distinguida por su transparencia, compromiso social y enfoque humanista.
En un país donde miles de niñas y niños aún enfrentan abandono y maltrato, la labor de esta casa hogar se convierte en un recordatorio urgente: la infancia no puede esperar.
Un llamado a la sociedad
El trabajo de Casasistencia I.A.P. es posible gracias a la suma de voluntades. Donaciones, voluntariado y alianzas estratégicas permiten sostener esta misión. Apoyar a la organización es invertir en la niñez más vulnerable, aquella que merece crecer rodeada de afecto, cuidado y oportunidades.
Porque cada niño y niña que encuentra refugio en Casasistencia no solo recibe techo y alimento: encuentra un hogar donde recuperar la esperanza.
Deja un comentario