Fundación Que Transforma: sembramos juntos, florecemos juntos

En una frontera marcada por el tránsito, el abandono y la urgencia de reconectar, Fundación que Transforma cultiva comunidad mediante educación ambiental enlazada con acción colectiva. Pero ¿Cómo logra convertir residuos en raíces, conciencia en transformación?

Desde 2008, bajo la visión de su fundadora Daniela Sepúlveda, su propósito ha sido claro: regenerar el vínculo entre las personas y su entorno urbano, en la ciudad de Tijuana, Baja California. Su filosofía es que todos somos parte del ecosistema; cada gesto, por mínimo que parezca, puede detonar cambio.

Emplea el arte como herramienta, la participación comunitaria como motor; además, la educación se convierte en raíz. Entre sus iniciativas más emblemáticas destacan: Echando raíces, con 5,750 árboles sembrados, campaña de reforestación, que invita a reconectar con la tierra, escuelas junto con vecindarios se unen para sembrar árboles y recuperar espacios públicos.

Por otro lado, Tu empresa se transforma: impulsa al sector privado hacia la responsabilidad ecológica, involucrando tanto a colaboradores como a sus familias en actividades verdes.

Además, han realizado 500 talleres de reciclaje creativo que han alcanzado a más de 59,385 personas. Otro programa destacable es Proyecto Semilla: Que promueve el cultivo de conciencia ambiental desde la infancia.

Detrás de cada árbol hay manos, ideas, sueños. El equipo está conformado por educadores, artistas, ambientalistas junto con voluntarios que comparten una visión: la transformación social comienza en lo cotidiano, en lo local, en lo humano.

¿Cómo puedo ayudar?

La Fundación opera gracias a donativos individuales además de empresariales. Puedes ayudar donando paquetes de semillas o aportaciones de 150 pesos que servirán para la compra de hortalizas.

También, puedes inscribirte como voluntario, aportar en la beca de un tallerista que realiza su servicio profesional.

Si te gustaría ayudar o ver más de su labor puedes consultarlo en su página oficial: https://fqt.org.mx/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *