Appleseed siembra la semilla de la justicia en México

En México, existen diferentes organizaciones que se encargan de dar asesoría legal a las personas; sin embargo, ciertos grupos no cumplen con su propósito de defender y respetar a los demás. De hecho, han ocurrido casos de revictimización hacia las víctimas, lo que ocasiona que tengan miedo de contar sus situaciones.

Por esta razón, ha surgido una organización sin fines de lucro que da asesorías legales a grupos en situación de vulnerabilidad.

Se trata de Appleseed, una asociación sin fines de lucro que tiene el objetivo de brindar asesoría legal de forma gratuita e investigación jurídica, todo con el fin de promover un cambio sistemático en el ámbito jurídico. Además de dar una respuesta rápida a situaciones de emergencia, todo esto con la finalidad de mejorar la atención a grupos vulnerables, aquellas personas que les resulta más difícil tener algún tipo de respuesta o ayuda.

Aunque Appleseed fue fundada en Estados Unidos, su éxito y gran alcance permitió que se expandieran a México en 2003, desde entonces han laborado en diferentes investigaciones jurídicas. Por otro lado, fortalecen el acceso a la justicia a través del talento jurídico pro bono, en proyectos del sector social que generen un cambio sistemático.

Algunos de los valores más indispensables en esta asociación son la integridad, la justicia, la legalidad y la solidaridad. Los cuales hacen que dentro de la organización garanticen un gran apoyo a todo el sector y asi se conviertan en actores clave en los cambios sociales en México.

¿Qué es RED Pro Bono?

RED Pro Bono es una red de trabajo legal de voluntariado que brinda asesoría jurídica a las OSC y a sus causas sociales. Realizan diferentes estrategias en el cumplimiento de leyes, prevención de riesgos legales y en la documentación de proyectos.

Por otra parte, está integrado por abogados locales e internacionales capacitados, pueden laborar empresas, académicos, profesionales de derecho, entre otros más.

¿Qué hacen esta organización?

Además de brindar asesoría legal, también brindan talleres presenciales y virtuales sobre el cumplimiento legal, el cual es impartido por abogados altamente capacitados. Por otra parte, ofrecen publicaciones y herramientas para el fortalecimiento legal, promueven respuestas rápidas ante cualquier situación.

Su arduo trabajo los ha llevado a conseguir diferentes reconocimientos y premios, tales como el Primer lugar a Mejor Investigación por parte de la UNICEF. Premio a la Suma de Voluntades, Reconocimiento LIO por su innovación tecnológica en su plataforma de investigación, etc.

¿En dónde puedo encontrarlos?

Si deseas obtener más información, puedes acudir a sus oficinas en calle Enrique Rébsamen No. 415 Int. 11, Col. Narvarte Poniente, Del. Benito Juárez, C.P. 03020, Ciudad de México. También puedes contactarlos por sus redes sociales como Facebook, X, YouTube y LinkedIn, en esta última plataforma usualmente sube ofertas de trabajo.

También, puedes realizar algún tipo de donativo a través de su sitio web, tu apoyo va a ayudar a promover la cultura pro bono, a generar cambios sistémicos y a dar herramientas legales y contables a las Organizaciones de la Sociedad Civil en México. Pues trabajan con despachos, empresas, profesionistas independientes, catedráticos, etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *