Pro Niños: Refugio de esperanza para infantes en situación de calle

Maltrato, pobreza, descuido, abandono. Son múltiples las causas por las cuales los niños y niñas de la Ciudad de México son forzados a dejar sus hogares y vivir en las calles, en donde además se exponen a distintos peligros, como ser víctimas del narcomenudeo o la explotación sexual.

Ante esa compleja realidad, la Fundación Pro Niños IAP (https://proninosdelacalle.org.mx) surge como un faro de esperanza y resistencia, pues su objetivo central es realizar distintas acciones que dignifiquen las condiciones de vida de niñas, niños y jóvenes que se encuentran en riesgo o en situación de calle.

Los esfuerzos de la asociación son de carácter preventivo y psicoeducativo, por lo que se atiende directamente el desarrollo de las habilidades cognitivas, emocionales y sociales de los infantes en situación vulnerable. La meta principal de dichos esfuerzos es, precisamente, que consigan una mejor vida fuera de la calle.

Por otro lado, los objetivos específicos de la institución abarcan desde disminuir el contacto de las niñas, niños y adolescentes con el entorno callejero de la Ciudad de México y de la zona conurbada, así como fortalecer los procesos de vida independiente de jóvenes de 17 años o más que han vivido en calle, en centros de asistencia social o que son refugiados en México.

Para lograr las metas propuestas, Fundación Pro Niños cuenta con distintas modalidades de apoyo, entre los que se incluyen proyectos y programas realizados a atender distintas problemáticas.

Por un lado, el Modelo Educativo es un proyecto enfocado en desarrollar las capacidades para la vida y para el ejercicio de procesos de reflexión y participación de los niños, niñas, jóvenes y familias beneficiarias. La idea es que se transformen las condiciones de vida de dichas personas mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos.

Para conocer más sobre este modelo de educación, llenar el formulario del siguiente enlace:

https://proninosdelacalle.org.mx/modelo-educativo

Sin embargo, ese no es el único proyecto centrado en la educación, pues la IAP también cuenta con el Programa de Formación e Innovación Educativa (FIE), que tiene como meta facilitar los procesos de mejora y fortalecimiento de prácticas de los educadores de Fundación Pro Niños y de otras instituciones en cuyos objetivos se contemple la atención a niñas, niños y adolescentes (NNA) en condiciones vulnerables. Para conocer más sobre el FIE, ingresar al siguiente link: https://proninosdelacalle.org.mx/formacion-e-innovacion-educativa

Por otro lado, Fundación Pro Niños cuenta con 3 programas de atención en los que se hacen intervenciones directas sobre el entorno de los jóvenes en situación de calle. El primero es:

De la calle a la esperanza, cuya propuesta consiste en acompañar a los beneficiarios en un proceso que les permita identificar su situación, reconocerla como transitoria y facilitar el desarrollo de herramientas y habilidades de reflexión que los lleven a decidirse por una opción de vida digna.

El modelo de este proyecto consta de 3 etapas: Trabajo de Calle, Centro de Día y Opción de Vida, que más allá de hacer referencia al lugar en el que se atiende a los jóvenes, indican los distintos momentos del proceso de dejar la calle para asumir otra opción de vida más digna. Para informarse más a detalle sobre este programa, consultar la siguiente liga:

https://proninosdelacalle.org.mx/programa-de-la-calle-a-la-esperanza

Además, la fundación cuenta con Casa de Transición a la vida Independiente, un programa residencial en el que se atienden a adolescentes y jóvenes de 16 a 21 años que no pueden regresar con su familia ni ingresar a una institución de refugio debido a que están cerca de cumplir la mayoría de edad.

El proceso de cada residente, según la información obtenida en el portal oficial (https://proninosdelacalle.org.mx/casa-de-transicion-a-la-vida-independiente), oscila entre los 6 y 24 meses, según las condiciones y habilidades de cada uno. Dentro de la Casa, se garantiza un ambiente seguro que favorezca su crecimiento personal para asegurar una vida independiente segura.

Dentro de este programa, los jóvenes tienen acceso a salud integral (física, emocional y psicológica), educación, recreación, formación artística, capacitación para el trabajo y empleo digno.

Asimismo, el programa Atención a Familias se encarga de cuidar a familias con niños y niñas mayores de 8 años y/o adolescentes hasta los 17 años que están inmersos en la calle o que están en riesgo de ingresar a ese entorno, ya sea por factores como la violencia, el consumo de sustancias psicoactivas, escasos recursos económicos, deserción escolar y falta de reglas o normas de convivencia con los padres y/o cuidadores.

Para dar a conocer al público en general cuáles son los principales problemas que atraviesan los infantes y jóvenes en la calle, así como otras situaciones relacionadas con ese sector de la población mexicana, Fundación Pro Niños cuenta con un portal de noticias y artículos en su página web, el cual se puede consultar en el siguiente link:

https://proninosdelacalle.org.mx/blog

En su afán por continuar apoyando a los niños, niñas y jóvenes que viven en situación de calle, la asociación recibe donativos que van directamente a los programas y proyectos mencionados anteriormente. Para realizar un donativo, ingresar al siguiente link:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=VUVZFFAY3VCS2

Para comunicarse con Fundación Pro Niños, hacerlo mediante los siguientes contactos:

Página web oficial: https://proninosdelacalle.org.mx/contacto

Correo: proninos@proninosdelacalle.org.mx

Teléfono: 55979299

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *