El Asilo Primavera, IAP es una institución sin fines de lucro, cuya misión es la de dar un hogar, confianza y disminuir los riegos de que niños de 6 a 13 años, en condición de pobreza y de orfandad, tengan un lugar donde sean tratados con amor, respeto y recibir educación escolar para que en el futuro sean hombres de bien.
Además, apoyan a las mujeres jefas de familia para que salgan a trabajar y que sus hijos tengan la oportunidad de contar con alojamiento, alimentación, educción y así evitar, que pueden caer en situaciones de riesgo de calle.
En México el trabajo que realizan las instituciones es muy importante para reducir los problemas a los que se enfrentan las familias en condición de pobreza. Según datos del INEGI, en el país, 33 de cada 100 hogares, las mujeres son las jefas de familia, esto es, que 11.5 millones de hogares son encabezados por mujeres.
Dado que el mayor porcentaje de atención de niños en esta institución, provienen del Estado de México, algunos datos para entender la problemática a la que se enfrentan las mujeres jefas de familia, según CONVAL, la población en esta entidad en el 2022 era de 7,427.2 miles de personas.
Asilo Primavera, realiza un trabajo muy importante en la sociedad mexicana, cambia la vida de niños en vulnerabilidad, haciendo que crezcan en un ambiente más sano y en el futuro se convierta en personas con mejor vida y que sumarán a la sociedad mexicana.
La institución les provee de estancia alimentación, educación escolar, enseñanza de inglés, adquisición de buenos hábitos para la vida, desarrollo de su espiritualidad y salud emocional, en el área deportiva, practican el futbol para desarrollar el trabajo en equipo de una forma lúdica. Dentro de las actividades está el apoyo pedagógico y formación de hábitos de estudio.
Los niños, permanecen en la institución de lunes a viernes, yéndose a su casa los fines de semana y vacaciones, según el calendario de la SEP, para no perder la convivencia familiar.
Los requisitos que la institución pide es que necesiten la ayuda, que tenga un tutor corresponsable. Trabajo Social se encarga de verificar la necesidad, la tutorialidad y realizará el estudio socieconómico para determinar la cuota de recuperación.
Al terminar la primaria, ahí se termina el compromiso de la institución, sin embargo, si el tutor lo pide los pueden apoyarlos para canalizarlos a la secundaria
La Congregación Madres de desamparados y San José de la Montaña, llegaron a México cinco religiosas el 19 de junio de 1908 procedentes de Barcelona, España para su primera fundación en América.
Al principio se instalaron en Tacubaya en la que albergaron a niños huérfanos, pobres, convirtiéndose después en Asilo Primavera, inaugurado en 1911, de 19 niños que tenían, han aumentado hasta 200 que es su capacidad de operación.
Deja un comentario