Desde hace más de dos décadas, la Fundación Maritere IBP ha sido una luz de esperanza para personas que enfrentan enfermedades reumáticas bajo condiciones económicas desfavorables. Creada en 2001, esta organización sin fines de lucro está impulsada por un equipo de voluntarios apasionados que trabajan con un propósito claro: brindar atención integral que no solo alivie el sufrimiento físico, sino que también transforme vidas al prevenir la discapacidad y mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
En el corazón de la fundación late una misión poderosa: hacer accesibles los recursos necesarios para que personas con enfermedades reumáticas puedan recuperar sus vidas. Desde consultas médicas hasta apoyo psicológico y orientación nutricional, la Fundación Maritere entiende que el bienestar no se limita a la salud física. Su enfoque integral permite a los pacientes enfrentar sus condiciones con dignidad, apoyo y esperanza, devolviéndoles la posibilidad de soñar, trabajar y vivir plenamente.
Un momento clave en la historia de la fundación ocurrió en 2019 con la creación de la Unidad para el Paciente Reumático (UPAR). Este innovador espacio representa un modelo de atención médica de primer nivel, diseñado específicamente para abordar las necesidades complejas de los pacientes reumáticos.
Las instalaciones de UPAR no solo garantizan atención médica de excelencia, sino que también se enfocan en la rehabilitación integral de los pacientes. Aquí, cada persona es atendida con un enfoque humano y personalizado, con el objetivo de no solo mejorar su salud física, sino también reintegrarlos a su entorno social, escolar y laboral. La unidad se ha convertido en un emblema del compromiso de la fundación con la excelencia y la innovación.
El compromiso de la Fundación Maritere se extiende mucho más allá de brindar atención médica. Sus objetivos estratégicos reflejan una visión de largo plazo para transformar la manera en que se entienden y tratan las enfermedades reumáticas en México:
- Fortalecer el conocimiento científico y tecnológico en salud, con especial énfasis en el estudio del lupus y otras enfermedades reumáticas.
- Promover programas educativos en salud, dirigidos a pacientes, familiares y la población general, con temas que abarcan desde los padecimientos reumáticos hasta la psicología y la nutrición.
- Mejorar la detección temprana, capacitando a médicos de primer contacto y especialistas no reumatólogos, lo que resulta clave para prevenir la discapacidad y asegurar tratamientos más eficaces.
- Fortalecer continuamente su programa de apoyo integral, con el objetivo de controlar la enfermedad, evitar la discapacidad y lograr que los pacientes se reintegren productivamente a la sociedad.
La Fundación Maritere ofrece una amplia gama de servicios, cada uno diseñado para abordar las necesidades específicas de sus pacientes. Estos incluyen:
- Consulta médica especializada, enfocada en ofrecer diagnósticos precisos y tratamientos eficaces.
- Apoyo psicológico, esencial para acompañar a los pacientes en su proceso de adaptación emocional.
Deja un comentario