“Hoy estoy aquí con el corazón lleno de gratitud y emoción, hace unos años recibí una noticia que cambió mi vida para siempre. Fui seleccionada para recibir una beca para estudiar una ingeniería. Recuerdo perfectamente ese día. Sobre todo, saber que alguien había confiado en mis sueños y en mi capacidad para lograr mis metas”, aseguró Natalia Moreno Rodríguez, ex becaria de la Fundación EBC AC y beneficiaria del Programa Profesionistas para Siempre.
Lo anterior durante la entrega del distintivo Sapere Aude 2025 a la Fundación Sempra Infraestructura por su contribución al impulso de la educación superior en México. Desde 2022, esta colaboración ha permitido otorgar 203 becas que han beneficiado a 114 jóvenes de distintas regiones del país.
La ex alumna reconoció que, sin este invaluable apoyo nada de esto sería posible sin el respaldo de Fundación EBC y Fundación Sempra. “Ustedes han sembrado la esperanza en mi vida, así como en la de cientos de jóvenes que ahora tenemos la certeza de que los sueños si pueden cumplirse. Gracias por invertir en nosotros y demostrar que la educación transforma.
Cabe recordar que la alianza entre ambas fundaciones se ha enfocado en abrir oportunidades educativas a estudiantes con alto potencial académico y recursos limitados. Los apoyos se destinan a alumnos de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) y de universidades públicas, principalmente en áreas estratégicas como energía, sustentabilidad y desarrollo comunitario.
Durante la ceremonia de entrega, Carlos Prieto Sierra, presidente del Consejo de Fundación EBC, destacó que el reconocimiento celebra a una institución que impulsa la educación como herramienta de transformación social.
Asimismo, María del Pilar Morales García, directora ejecutiva de Fundación EBC, subrayó que esta colaboración se basa en una visión compartida: invertir en la juventud como vía para construir un país más justo y preparado.
“Estoy muy orgullosa de celebrar este evento que considero importante que las personas sepan que en Fundación EBC nos preocupamos por el talento, por el desarrollo de nuestro país y que mejor, que darles esa oportunidad junto con nuestros aliados para estos jóvenes que sueñan en grande”.
Por su parte, Cristina Kessel, directora de sustentabilidad y Fundación Sempra Infraestructura, destacó el poder de la educación para transformar vidas. “Recibir este reconocimiento renueva el compromiso de Fundación Sempra Infraestructura de seguir generando oportunidades que impulsen ese efecto transformador”. Subrayó, además, que el verdadero reconocimiento es para los jóvenes, por su compromiso, esfuerzo y deseo genuino de transformar su realidad a través del conocimiento.
Explicó que Fundación Sempra Infraestructura fue creada en 2015 como un instrumento para impulsar la transformación social, comprometida con mejorar la vida de cientos de personas a través del apoyo a organizaciones y programas que fomentan el desarrollo del país y de las comunidades a las que pertenece.
Durante este periodo, ha invertido más de 280 millones de pesos en más de 400 proyectos en 23 estados del país, promoviendo prosperidad y bienestar.
Las acciones de Fundación Sempra Infraestructura se agrupan en torno a cuatro ejes estratégicos, conocidos como las “4 E”:
- Electrificación sustentable: recursos para instalar paneles y calentadores solares en centros que atienden a grupos vulnerables.
- Educación para el futuro: becas educativas con énfasis en energía y medio ambiente.
- Empatía en emergencias: apoyo a comunidades que hayan sido afectadas por desastres naturales o situaciones de emergencia.
- Espíritu colaborador: voluntariado corporativo que contribuye a mejorar la calidad de vida de las comunidades a las que pertenece.
Distintivo Sapere Aude
El distintivo Sapere Aude; que significa “Atrévete a saber” es otorgado por Fundación EBC a empresas, instituciones y personas que impulsan el acceso a la educación superior de calidad en México. Esta distinción reconoce a quienes promueven el conocimiento como motor de desarrollo social y económico.
Dale click a la imagen y visita la web de la Fundación EBC.



Deja un comentario