Los problemas de salud respiratoria en México enfrentan una crisis agravada por desconocimiento, por un diagnóstico tardío y una infraestructura limitada para atender estos padecimientos de alta mortalidad como el cáncer de pulmón y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
En nuestro país, las enfermedades respiratorias crónicas son una de las principales causas de mortalidad, discapacidad y demanda de cuidados, impactando de forma directa la calidad de vida, la productividad y el bienestar de miles de personas y sus familias.
Desde hace 15 años, Respirando con Valor AC, ha ofrecido su apoyo a pacientes con cáncer de pulmón y sus familias para vivir de la mejor manera el proceso de la enfermedad, por lo que hoy, la organización da un giro y anunció el inicio de una etapa en su historia
Por ello, en una celebración emotiva en donde todo era felicidad, aplausos y abrazos, rodeados de pacientes, familiares, y personal de la organización Respirando con Valor AC festejó su quindenio en donde Fanny Romero Moreno, directora institucional, enfatizó que existen enfermedades respiratorias como la EPOC que hoy en día no reciben la atención necesaria en México y cuyo subdiagnóstico llega a ser del 80%.
Informó también que el cáncer de pulmón sigue siendo un problema de salud pública muy importante pues es ya la primera causa de muerte por cáncer, incluso más que el cáncer de mama y el cáncer de próstata.
En ese sentido, señaló que se fortalecerá el desarrollo de campañas para informar a la población en general sobre estas enfermedades, desde los factores de riesgo, la importancia de la detección temprana y las opciones para que los pacientes puedan vivir más y con una mejor calidad de vida.
Por otro lado, Patricia Mondragón, presidenta y fundadora de la organización, señaló por su parte que “es muy emocionante vivir esta nueva etapa sabiendo que partimos de una base sólida que es la comunidad fuerte y cada vez más grande que hemos formado alrededor de las personas con cáncer de pulmón”.
Ahí mismo, participó el Dr. Uriel Rumbo Nava, médico neumólogo, quien puntualizó la necesidad de dar visibilidad a las enfermedades respiratorias y abrir más opciones de apoyo para los pacientes que las padecen.
Para finalizar, Laura Hernández, gerente de navegación de pacientes y alianzas estratégicas, aseveró que Respirando con Valor ha estado trabajando desde hace ya varios meses con organizaciones internacionales como Global Allergy and Airways Patient Platform (GAAPP) para fortalecer las redes que puedan servir para dar un mejor soporte a la comunidad de las enfermedades respiratorias en México.
Deja un comentario